logo horizontal

Blogs

¡Abiertas las inscripciones! Curso Iniciación Para Deportes Individuales de Precisión: Para Tiro con Arco

Un curso que tiene por objetivo entregar herramientas básicas de formación para iniciar en el deporte adaptado paralímpico en personas con discapacidad física a través del Para Tiro con Arco, siendo una herramienta de inclusión y mejoramiento de calidad de vida presentamos para todos quienes estén interesados en participar de esta iniciativa. La información general del curso, la puedes ver en el documento: Curso Iniciación de Iniciación Paradeportes Individuales Boccia y Para Tiro con Arco Junto con ello, las inscripciones se pueden realizar en el link: https://welcu.com/academia-paralimpica-de-chile/-1g7w

TALLER DE JUEZ MODALIDAD 3D: ¡INSCRÍBETE!

La Federación Chilena de Tiro con Arco invita a los socios miembros de sus clubes al taller de juez modalidad 3D 2024 a ser impartido desde el 7 al 9 de noviembre del presente año en Santiago. Este interesante taller será dictado por la Juez Internacional Srta. Bettina Kratzmueller, miembro de la comisión de WA de Field y 3D y delegado técnico Panamericano 3D Chile 2025, lo que es un privilegio y un hito fundamental en el proceso formativo y desarrollo de la modalidad. El 9 de noviembre se realizará una actividad práctica gratuita, abierta, específicamente un encuentro amistoso de la modalidad 3D en Laguna Carén. Se espera la participación de clubes y arqueros en esta importante cita de formación de jueces. La idea es que todos los interesados se inscriban en nuestra plataforma y junto con ello, presentarse con la debida anticipación (08:30 se realizará la apertura de Laguna Carén). El evento se desarrollará en las modalidades individuales como en equipo, en las cuales se busca realizar una práctica competitiva amistosa en el contexto del Taller de Jueces. Cabe destacar que el presente taller se enmarca en el proceso de proyección de eventos internacionales a realizarse en Chile dentro de la modalidad 3D para 2025, por lo cual representa una instancia de gran importancia para nuestra Federación. Taller abierto a todos los interesados (federados y no federados) inscripción federados web fechta (https://fechta.ddns.net/seg_Login/) inscripción no federados (https://forms.gle/8ERpav5DCAmmrckk7) Más información: Carta de Invitación Programa del Taller Formato y condiciones Plazos de acreditación Pago Inscripción Descargar archivo: carta invitación taller de jueces 3D Descargar: CONVOCATORIA AMISTOSO 3D 9 DE NOV

Artículo Especializado: Una experiencia Olímpica

Por: Fernando Azócar / Psicólogo Federación Chilena de Tiro con Arco Reflejar la preparación que un deportista realiza semana a semana en las competencias que luego enfrenta, es uno de los máximos retos de todo deportista. Si lo puedes hacer en los torneos o competiciones locales ya es difícil, sube su complejidad cuando se trata de hacerlo en torneos internacionales, … pero si hablamos los Juegos Olímpicos, aparece un desafío aún más grande. No obstante, asimilar y aprovechar una experiencia olímpica va más allá de solo manejar la presión y demostrar un rendimiento, sino que implica crecer como deportista y persona a partir de un intercambio cultural junto a la élite mundial deportiva y sentirse parte de ella. Ahora bien, si nos enfocamos sólo en el rendimiento, la situación competitiva presenta un gran desafío mental: manejar la incertidumbre que generan las expectativas. Gestionar la frustración y el ruido del entorno, a medida que va avanzando la competencia, es una tarea que el arquero debe asimilar lo más rápido que pueda. En algunos momentos puede pesar el darse cuenta que le toca disparar al lado o en contra de los mejores representantes del tiro con arco del mundo y que tú eres quien representa a tu país (región o incluso a un club), y cómo quiere responder a eso. Por otro lado aparecen otros distrctores como la prensa que tiene un rol clave en la difusión de la competencia, pero que puede generar una responsabilidad adicional en cuanto al desempeño y la calidad en lo que se comunica. Para manejar ese “ruido mental”, el entrenamiento en el uso de rutinas (psicológicas y técnicas) es una herramienta fundamental que permiten posicionar los pensamientos en la certeza del proceso y conectarse con el momento presente. Las rutinas de calentamiento, de disparo o durante la caminata al parapeto, son esenciales para protegerse de la información irrelevante que puede desconcentar al arquero y facilitar el foco en pensamientos positivos, tanto técnicos como emocionales que simplifican el momento deportivo. Por último, pero no menos importante, está la experiencia olímpica global, que posiciona al arquero en una atmósfera completamente diferente a la conocida y abre la necesidad de adaptarse a ella. El deportista se encuentra a muchos kilómetros de distancia de su familia y amigos, y necesita ajustarse a la diferencia de horario y a una nueva cultura. En la Villa Olímpica puedes llegar a ver deportistas de elite a las que has visto toda tu vida en la tele, youtube, reels o tiktoks, personalidades en la disciplina, y que vienes siguiendo su trayectoria por… y ahora son tus compañeros/as de villa. En un solo espacio se reúnen los mejores deportistas del mundo y se abre una oportunidad única para nutrirse de sus experiencias y culturas. Esto también abre un nuevo desafío, saber manejar la diversión de la experiencia olímpica y cuidar el rol de deportista, poder permitirse los espacios de disfrute y balancearlos con el foco en el rendimiento, sin que uno tiña al otro. Ir a unos Juegos Olímpicos deja una enseñanza para la vida, en que es importante que los deportistas puedan irse respondiendo ¿qué me deja esto como deportista y como persona? Al fin y al cabo, no todos los deportistas pueden decir que son atletas olímpicos.

INFORMATIVO: REGISTRO NACIONAL DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS

El Instituto Nacional de Deportes informa el proceso por el cual se actualizan los estatutos de clubes para ser parte de este registro. La Unidad de Organizaciones Deportivas de IND informa a nuestros clubes asociados respecto al proceso de adecuación: Para que una organización constituida por cuerpo normativos diferentes a la Ley N° 19.712, del Deporte (como por ejemplo el Decreto Supremo N° 110 del Ministerio de Justicia, la Ley N° 19.418 u otra), pueda ingresar al Registro Nacional de Organizaciones Deportivas, RNOD, que lleva este Servicio, deberá adecuar sus estatutos a la referida Ley del Deporte y seguir los pasos que están informados en nuestra página web, de acuerdo al siguiente link:https://ind.cl/clubes-deportivos/ (Ver punto N° 4 adecuación de estatutos a la Ley del Deporte). Una vez que la reforma de estatutos esté debidamente aprobada por la respectiva Secretaria Municipal, deberán reunir una serie de antecedentes (los que están detallados en el link anterior) y presentarlos a la respectiva Dirección Regional, donde estudiarán los antecedentes, y de corresponder, procederán al ingreso de vuestra organización en el RNOD. Asimismo, cabe hacer presente que en el link presentado podrán encontrar un estatuto tipo, al que pueden acogerse los clubes para realizar su reforma, y el que además incluye lo que se refiere a la adopción del Protocolo General (DS 22). Igualmente, y aunque no quisieran utilizar el estatuto tipo, de acuerdo a lo prescrito en el inciso final del artículo 32 de la Ley N° 19.712, las organizaciones deportivas que quisieran recibir recursos públicos de cualquier naturaleza deberán acreditar la adopción del mencionado Protocolo, por lo que se recomienda que ésta se haga o bien incorporándola al estatuto (como se mencionó)  o en la misma asamblea general en la cual definirán la reforma del estatuto, esto con el fin de que las organizaciones cumplan con este requisito por si quisieran postular a los recursos que provee este Servicio. De todas formas, toda la información relativa a la adopción de esta norma y la designación de los responsables institucionales la pueden encontrar en el siguiente link:https://ind.cl/protocolo-contra-el-abuso-sexual-acoso-sexual-maltrato-y-discriminacion-en-la-actividad-deportiva-nacional/ Informamos a nuestros clubes, en caso de dudas, pueden escribir directamente a la Jefa de la Unidad de Organizaciones Deportivas:María Soledad DeichlerMail: maria.deichler@ind.cl

EL GRAN EVENTO DE 2025: CAMPEONATO ABIERTO SUDAMERICANO JUVENIL Y MASTER

La Federación Chilena de Tiro con Arco organizó de manera inédita un evento de categoría Sudamericano y Open, el cual reunió a más de 200 arqueros de 10 países. Este campeonato, se realizó en la nueva Casa del Deporte en Chile: el Parque Estadio Nacional. Las competencias se dividió en las modalidades: arco recurvo, arco compuesto y raso (Barebow). Las categorías incluyeron a juveniles sub 21, sub 18 y sub 15 además de la categoría Master de más de 50 años. Para los arqueros de la Región, este evento fue una oportunidad invaluable, ya que les permitió prepararse y ganar experiencia en un escenario competitivo internacional en un recinto de primer nivel. En el Sudamericano participaron arqueros de Chile, Argentina, Brasil, Colombia, Bolivia, Ecuador entre otros, mientras que en la modalidad Open se sumaron competidores de Canadá, Trinidad y Tobago, Bahamas y Guatemala.  El sudamericano no solo fomentó la competencia en el tiro con arco en Sudamérica, sino que también destaca el esfuerzo y la preparación de los arqueros chilenos, como también de los 51 participantes que formaron parte de la selección nacional en el evento. Resultados finales, medallero e información general, visita: https://fechta.org/sudamericano-2025/ Fotos: Mauricio Palma

Ranking 3: Competidores de todo el país en nuestro centro de entrenamiento

Continua la competencia, en esta ocasión el Ranking 3 (subcategoría y masters) se llevó a cabo en nuestro Centro de Entrenamiento.Sin dudas un evento masivo, que contó con la participación de 130 arqueros en competencia desde la quebrada de Llura, hasta Lota.La Federación Chilena de Tiro con Arco y el Club Vali realizaron este evento de primer nivel, el cual tuvo enorme emoción durante los tres días de competencia. El medallero finalizó de la siguiente manera: Compound Under 21 Men 🥇INFANTE PÉREZ Agustín (Club Quasar) 🥈PAREDES OSORIO Javier Ignacio (Club Kawesqar) 🥉MOSCOSO FLORES Felipe Benjamín (Club Ajayu Thaya) Compound Under 18 Men 🥇VERDUGO VIÑALES Oscar Omar Enrique (Club Hain) 🥈ACEVEDO GATICA Joaquín Exequiel (Club Ajayu Thaya) 🥉ALBORNOZ AHUMADA Marcelo Sebastian (Club Quasar) Compound Under 18 Women 🥇OLEA PRADO Aurora Maria (Club Chile Archery) 🥈TORRES LEIVA Catalina Victoria (Club Hain) 🥉ARANCIBIA ROA Agustina Paz (Club Chile Archery) Barebow Under 21 Men 🥇ALIAGA GARRIDO Andonny Alejandro (Club Fenix) 🥈HONORES GALLARDO Victor Buenaventura (Club Gigantes De Lluta) 🥉ESPINOZA MARIÑOS Ricardo Marvin (Club Iquique) Barebow 50+ Men 🥇SOTO MAUREIRA Fernando Patricio (Club Vali) 🥈MALLA OSORIO Ariel (Club Orion) 🥉DOUSSANG GARCÍA Vladimir Igor (Club Kian-Seren) Recurve Under 21 Men 🥇CONTRERAS OSSES Agustin Andres (Club Centaurus) 🥈Plata. GONZÁLEZ PARRAGUEZ Joaquín Ignacio (Club Vali) 🥉VEGA VALDIVIA Ángel Moises (Club Hain) Recurve Under 21 Women 🥇BAEZA CHAMORRO Matilde Isidora (Club Chile Archery) 🥈CATALAN VILLALOBOS Aixa Nayiade (Club Saetas Del Desierto) 🥉SILVA AMPUERO Rafaela (Club Vali) Recurve Under 18 Men 🥇CASTRO GONZALEZ Alonso Felipe (Club Vali) 🥈ALVAREZ MEDINA Luis Felipe (Club Arquenac) 🥉ESPINOZA FREITAS Ignacio Rodrigo (Club Vali) Recurve Under 18 Women 🥇DIAZ CONTRERAS Florencia (Club Vali) 🥈ACUÑA LABBE Catalina (Club Vali) 🥉URETA FARMER Matilda Ignacia (Club Ragnarok) Recurve Under 15 Men 🥇JAMETT LEAL Lucas (Club Ajayu Thaya) 🥈CARREÑO SEPÚLVEDA Pedro Daniel (Club Vali) 🥉Bronce BENITEZ SALINAS Salvador (Club Ragnarok) Recurve Under 15 Women 🥇BRAVO PEÑA Alejandra Ignacia (Club Ragnarok) 🥈LIRA BARRIA Amanda Sofia (Club Hain) 🥉NUÑEZ CASTILLO Sabrina Nicolette (Club Ajayu Thaya) Recurve Under 13 Men 🥇MELIPILLÁN GARCÉS Agustin Ignacio (Club Centaurus) 🥈ROA DIAZ Matias Renato (Club Saetas Del Desierto) 🥉ROJAS GODOY Damian Sealtiel Antonio (Club Ajayu Thaya) Recurve Under 13 Women 🥇JERIA DOMINGUEZ Ignacia (Club Centaurus) 🥈VAUGHAN SANDOVAL Alice Kaith (Club Centaurus) 🥉MEAVE SARAVIA Rafaella (Club Ajayu Thaya) Recurve 50+ Men 🥇DEL RIO MALGARINI Mariano Andres (Club Ragnarok) 🥈GARRIDO MONSALVES Mauricio (Club Kawesqar) 🥉Bronce MEDINA MENESES Daniel Julio (Club Ragnarok) Recurve +65 Men 🥇FUSTER ALARCÓN Victor Helier (Club Quasar) 🥈CELIS DIAZ German Erico (Club Instituto Nacional) 🥉ALARCÓN QUINTEROS Arsenio Alvaro (Club Quasar) Compound 50+ Men 🥇AGUILAR CONTRERAS Guillermo (Club Chile Archery) 🥈Plata PFISTER RIOS Juan Enrique (Club Orion) 🥉Bronce BASUALTO BRAVO Javier Andrés (Club Instituto Nacional) Barebow Under 18 Men 🥇SILVA PIZARRO Sebastian Andres (Club Iquique) 🥈DIAZ URREA Gonzalo Alonso (Club Iquique) 🥉ALCEDO BARRIL Lucas Augusto (Club Gigantes De Lluta) Barebow Under 18 Women 🥇MATUS MONGE Fernanda Belén (Club Iquique) 🥈VIVANCO MOLINA Maureen (Club Gigantes De Lluta) 🥉VALENCIA TEJEDA Mayra Konstanza (Club Gigantes De Lluta) Equipos: Recurve Under 21 Men Team🥇 Gálvez Vergara Maximiliano / González Parraguez Joaquín Ignacio (Club Vali)🥈 Cerda Díaz Marco Antonio / Cid Cristi Felipe Alonso (Club Ajayu Thaya)🥉 Contreras Osses Agustin Andres / Salazar Chavez Pablo (Club Centaurus) Recurve Under 18 Men Team🥇 Castro Gonzalez Alonso Felipe / Espinoza Freitas Ignacio Rodrigo (Club Vali)🥈 Alvarez Medina Luis Felipe / Castañeda Muñoz Agustin Fabian (Club Arquenac)🥉 Bueno Kemper Árnel Sebastien / Paredes Acuña Alonso Amaru (Club Ajayu Thaya) Recurve Under 18 Women Team🥇 Diaz Contreras Florencia Zuñiga Moreno Gabriela (Club Vali)🥈 Castro Campos Amaya Paz / Ureta Farmer Matilda Ignacia (Club Ragnarok)🥉 Tavera Faundez Olivia / Varas Navarro Jimena Amelie (Club Centaurus) Recurve Under 15 Women Team🥇 Castillo Oliva Emilia Antonia / Nuñez Castillo Sabrina Nicolette (Club Ajayu Thaya)🥈 Acuña Labbe Isidora / González Tapia Amaia Elizabeth (Club Vali)🥉 Bravo Peña Alejandra Ignacia/ Espinoza Yagual Stefanny Gabrielle (Club Ragnarok) Recurve 50+ Men Team🥇 Alarcón Quinteros Arsenio Alvaro / Fuster Alarcón Victor Helier (Club Quasar)🥈 Del Rio Malgarini Mariano Andres / Medina Meneses Daniel Julio (Club Ragnarok)🥉 Garrido Monsalves Mauricio / Paredes Vera Victor Hugo (Club Kawesqar) Recurve Under 18 Mixed Team🥇 Zuñiga Moreno Gabriela / Espinoza Freitas Ignacio Rodrigo (Club Vali)🥈 Diaz Contreras Florencia / Castro Gonzalez Alonso Felipe (Club Vali)🥉 Rebolledo Pineda Isidora Agustina / Urrutia Urrutia Joaquin Ignacio (Club Quasar) Recurve Under 15 Mixed Team🥇 Bravo Peña Alejandra Ignacia / Benitez Salinas Salvador (Club Ragnarok)🥈 Nuñez Castillo Sabrina Nicolette / Jamett Leal Lucas (Club Ajayu Thaya)🥉 Acuña Labbe Isidora / Carreño Sepúlveda Pedro Daniel (Club Vali) Recurve Under 13 Mixed Team🥇 Vaughan Sandoval Alice Kaith / Melipillán Garcés Agustin Ignacio (Club Centaurus)🥈 Meave Saravia Rafaella / Rojas Godoy Damian Sealtiel Antonio (Club Ajayu Thaya)🥉 Hernadez Quintanilla Alison Denisse / Ramos Ibarra Jose Ignacio (Club Ragnarok) Barebow Under 18 Mixed Team🥇 Matus Monge Fernanda Belén / Silva Pizarro Sebastian Andres (Club Iquique)🥈 Vivanco Molina Maureen / Alcedo Barril Lucas Augusto (Club Gigantes De Lluta)🥉 Andjelkovic Shaw Milanka / Diaz Urrea Gonzalo Alonso (Club Iquique)

Ranking Nacional Indoor (Final Nacional 2024): Un gran evento

El primer evento deportivo de Tiro con Arco bajo techo, realizado en el Parque Deportivo Estadio Nacional se realizó con una gran convocatoria de más de un centenar de arqueros de todo el país. La Federación Chilena de Tiro con Arco y el Club Vali realizaron este evento de primer nivel, el cual tuvo enorme emoción durante los tres días de competencia. El medallero finalizó de la siguiente manera: Recurve MenAndrés Aguilar (Chile Archery)Domenico Frigerio (Hain)Ángel Vega (Hain)Recurve WomenMatilde Baeza (Chile Archery)Rafaela Silva (Vali)Amanda Garabito (Ragnarok)Recurve Under 18 MenLuis Álvarez (Arquenac)Alonso Castro (Vali)Tomás Loyola (Chile Archery)Recurve Under 18 WomenIsidora Allen (Hain)Catalina Acuña (Vali)Gabriela Zúñiga (Vali)Recurve +50 MenMariano del Río (Ragnarok)Mauricio Garrido (Kawesqar)Germán Celis (Inst Nacional)Compound MenAlejandro Martin (Chile Archery)Juan A.Vargas (Orion)Guillermo Aguilar (Chile Archery)Compound WomenAurora Olea (Chile Archery)Mariana Vincench (Iquique)Claudia Moraga (Orion)Barebow MenErnesto Alvear (Kian Seren)Jacques Saintard (Hain)Felipe Hadad (Vali)Barebow WomenKatherine Ramírez (Kian Seren)Carolina Labbe (Vali)Francisca Paez (Fénix) Medallero por equipos: Compuesto MixtoAurora Olea – Alejandro Martin (Chile Archery)Mariana Vincetich – Fabián Seymour (Iquique)Claudia Moraga – Juan Andrés Vargas (Orion) Barebow MixtoKatherine Ramírez – Ernesto Sandoval (Kian Seren)Carolina Labbe – Felipe Hadad (Vali)Kamila Olivares – Renato Donoso (Yaca) Recurvo MixtoMatilde Baeza – Andrés Aguilar (Chile Archery)Rafaela Silva – Santiago Martínez (Vali)Amanda Garabito – Pablo Donoso (Ragnarok)Recurvo Mixto (bajo 18)Gabriela Zúñiga – Alonso Castro (Vali)Olivia Tavera – Agustín Melipillán (Centaurus)Karla Toledo – Joaquín Urrutia (Quasar)

Tiro con Arco en los JJ.OO: Andrés Gallardo, primer chileno en debutar en París 2024

Andrés Gallardo fue el primer deportista del Team Chile en debutar en los Juegos Olímpicos París 2024. En la ronda clasificatoria obtuvo el lugar 57°, sumando 641 puntos. De este modo, el ariqueño es el cuarto representante histórico del Tiro con Arco en los JJ.OO. Andrés Gallardo: París 2024 Hace unos días, disfrutaba la sensación de estar por primera vez en un Mega Evento, tras ganar el selectivo nacional. A pocas horas de su debut en Francia, el representante en el tiro con arco manifestó su alegría por estar en la Villa Olímpica y destacó el complejo deportivo, el centro de entrenamiento, todo lo relacionado con lo que envuelve París 2024. A los 20 años, su nombre ya se ha ganado un espacio en el tiro con arco chileno y continental. Fue campeón nacional Sub 21, obtuvo una medalla de plata en la Copa Merengue de República Dominicana y una de bronce en el Panamericano juvenil de 2022. Este último éxito, hace dos años, fue fundamental para poder continuar con su carrera “Super emocionante saber que voy a estar con deportistas de alto nivel que han ganado medallas. Imposible no sentir nervios, pero igual estoy trabajando para poder manejarlos bien, con un psicólogo deportivo”, señaló. Según relata La Tercera, Andrés Gallardo llegó al tiro con arco gracias a una serie de televisión: Arrow, una historia que narra al ego alterno de Oliver Queen, un justiciero encapuchado y armado con un arco que peleaba ante los problemas de la sociedad y contra los errores de su familia. Este superhéroe con arco lo inspiró: “Hace nueve años, cuando tenía 12, me gustaba la serie; me armaba arcos con palitos de brochetas y disparaba en mi casa. Por eso me quedé acá en tiro con arco, porque me gustó”. Nuestro representante debutó un día antes de la ceremonia de apertura en la clasificatoria y el 30 de julio deberá enfrentar a Mete Gazoz (8° clasificado y actual campeón olímpico). Andrés Aguilar: Tokio 2020 Ricardo Soto: Río 2016 Denisse Van Lamoen: Sydney 2000 y Londres 2012

Erreà la marca que viste a los representantes de la Federación Chilena de Tiro con Arco

Erreà emerge como la opción ideal para los deportistas y asociaciones deportivas en el mundo, convirtiéndose en una referencia en equipamiento deportivo, mediante productos fabricados a partir de la pasión por el deporte, la innovación tecnológica y una atrayente mezcla diseño – estilo”. La opción de vestir a la FECHTA nace en 2023 durante la Conferencia Mundial de World Archery en Berlin desde un encuentro entre nuestro presidente Cesar Otarola y el director de desarrollo de negocios de la marca Tommaso Donagemma. Erreà es la marca partner de World Archery, de World Archery Europe y de varias Federaciones (Francia, Italia, Holanda, entre otras). “Nos conocimos y empezó la colaboración entre FECHTA y Erreà en el Mundial de Berlin”, señaló Tommaso Donagemma. “La Federación Chilena de Tiro con Arco buscaba a un partner técnico de alta calidad, una marca reconocida en este deporte y disponible a apoyar a la Federacion en su camino de crecimiento. Erreà es una marca técnica que ha decidido apostar por el mundo del tiro con arco y desarrollar, juntos con World Archery, Federaciones y atletas, prendas técnicas adaptas y de alta gama”, complementa Tommaso Donagemma. Tanto nuestro presidente, César Otárola, como Tommaso Donagemma coinciden en haber tenido una conexión inmediata, coincidiendo en la pasión y ganas de llegar a resultados importantes desde toda la FECHTA. Resultados que no han tardado en llegar: “Para Erreà es un orgullo poder ver a deportistas como Andrés Gallardo luciendo nuestra marca en los Juegos Olímpicos, el evento deportivo más importante del mundo. Sobre todo porque este resultado es fruto de un trabajo organizado y bien planificado de deportistas, técnicos y responsables de la Federacion que han sabido invertir y esperar para poder llegar donde están ahora”, agrega Tommaso Donagemma. Para el presidente de la FECHTA, César Otárola, es una gran satisfacción y orgullo contar con el apoyo de Erreà y vestir a los representantes de nuestra federación con una marca de enorme prestigio en el mundo”. Erreà es una marca técnica, hecha por deportistas y que escucha a los deportistas para proveer las prendas mas técnicas y un servicio imbatible en términos de calidad, rapidez y de atención al cliente. En su misión destaca Producir prendas deportivas y técnicas que mejoren el rendimiento de quienes las usan y de los que aman los deportes. Garantizar los más altos niveles de calidad, seguridad y comodidad. Ser elegidos porque nos apasiona y transmitimos nuestra verdadera pasión a través de nuestras acciones y nuestros productos. “Mientras muchas empresas substituyen las personas con la IA, Erreà es una empresa familiar hecha de personas, que proveen una atención personal y cuidan a los clientes como parte de una familia. Con nuestras prendas estamos a lado de quien quiere alcanzar objetivos importantes y aceptan los desafíos con la sonrisa y el máximo empeño”, concluyó Tommaso Donagemma. “La Federación Chilena de Tiro con Arco buscaba a un partner técnico de alta calidad, una marca reconocida en este deporte y disponible a apoyar su camino de crecimiento. Erreà es una marca técnica que ha decidido apostar por la FECHTA y su interesante proyecto”. Tommaso Donagemma – director de desarrollo de negocios Erreà

Andres Gallardo y Tomás Peña: Una dupla que sueña en grande

Andrés Gallardo y Tomás Peña, viven el Tiro con Arco con pasión y una dedicación única, valores agregados que estos dos jóvenes ariqueños (pertenecientes al club Ajayu Thaya) mantienen durante nueve años, gracias al apoyo del club (y sus entrenadores), de la Federación Chilena de Tiro con Arco y del programa Promesas Chile de la Región. Y tienen muchos puntos en común, no sólo el pertenecer a la misma zona geográfica… Respecto a sus entrenadores destacan el trabajo y el enorme apoyo, “siempre se preocupan por nosotros y cómo nos está yendo en cada evento deportivo, eso nos ha ayudado a seguir desarrollando y creciendo para poder llegar a los logros que hemos tenido hasta ahora y seguir creciendo en este deporte”, señaló Andrés Gallardo. Tomás Peña destaca de sus inicios que “han sido básicamente muy parecidos a Andrés, llegamos casi al mismo tiempo al club, también me han entrenado los mismos coach, con ayuda externa de coach Ángelo que es de Puerto Rico”. El último evento en el que participaron estos jóvenes deportistas fue en equipos en el Mundial de Turquía, entrenando en Santiago y el otro integrante (Andrés Aguilar) tuvo algunos inconvenientes (estudios y clases en la universidad) por lo que pudieron trabajar durante las mañanas. “Como decía Tomás, trabajamos harto lo que era el equipo, la clasificación y la dinámica de llevarnos bien en equipo, porque la verdad entre los tres hay pura buena onda, nos llevamos súper bien, tenemos casi los mismos gustos en todo, así que hubo buen ambiente en el día a día”, destacó Andrés Gallardo. “Creo que si seguimos trabajando como lo hicimos junto a este conjunto, los tres podemos llegar bien lejos y tener excelentes resultados”, agregó Andrés Gallardo. “Me siento bien, tranquilo y cómodo con este equipo, tengo muchas expectativas en lo que podemos lograr, destaco el apoyo de la federación y su equipo de trabajo, no hay nada de que quejarse, nos facilitan todo, se agradece mucho”, complementa Tomás Peña.  Respecto a lo que viene para estos destacados deportistas, Andrés Gallardo ya se encuentra en Francia en un concentrado previo a los Juegos Olímpicos y Tomás Peña comenta que, “se acabaron las competencias en el extranjero, todo lo que queda es a nivel nacional, hay que seguir trabajando, seguir rindiendo para el próximo Ciclo Olímpico, dar todo y representar a Chile en un Mega Evento como lo hará Andrés”.

Scroll to Top