logo horizontal

Blogs

CONVOCATORIA FECHTA: CAPACITACIÓN PARA ENTRENADORES Y DEPORTISTAS

La Federación Chilena de Tiro con Arco invita a  participar de los eventos de capacitación para deportistas y entrenadores 2025. INFORMACIÓN:Capacitación Introducción Al Entrenamiento, Iniciación Para Entrenadores De Tiro Con Arco Taller Introducción Al Entrenamiento, Nutrición Deportiva, Guía Para Arqueros Taller Introducción Al Entrenamiento, Nutrición Deportiva, Guía Para Entrenadores  1. Curso Entrenadores  Fecha: 17-24-31/05/2025  Hora: 12:00-13:30  Lugar / o virtual: virtual  Expositor (es): Álvaro Flores Ferruz  Inscripción: plataforma fechta (federados) Link https://forms.gle/KGZXxwjXZwKV3nP76 (no federados)  Temas (programa):  Módulo 1: Fundamentos de la Planificación del Entrenamiento Deportivo  Módulo 2: Modelos de Planificación Deportiva  Módulo 3: Diseño Práctico de Sesiones de Entrenamiento  2. Curso Nutrición  Fecha Arqueros: 16/05/2025 Fecha Entrenadores, apoderados, dirigentes: 28/06/2025 Hora: 12:00 – 13:30 Lugar / o virtual: virtual Expositor (es): Sofía Dabovich Stenger Inscripción: plataforma fechta (federados), Inscripción: link https://forms.gle/gqrBb6ERjBscovp57 (no federados) Temas (programa): Módulo I: Revisión de encuesta diagnóstica previamente enviada (10 minutos) Módulo II: Importancia de los nutrientes en el deporte (20 minutos) Módulo III: Colaciones pre y post entrenamiento (20 minutos) Módulo IV: Importancia del agua (10 minutos) ¡Te esperamos…inscríbete!

CONVOCATORIA FECHTA: CHARLA DECRETO 22

La Federación Chilena de Tiro con Arco invita a sus clubes y comunidad a participar de este interesante conversatorio, a cargo de nuestra encargada institucional del Decreto 22,  Maricarmen Encina. Sin dudas, una interesante instancia de gestión del conocimiento, considerando el marco normativo del Decreto 22, que establece procedimientos y obligaciones para prevenir y sancionar conductas vulneratorias en el deporte. Su aplicación en las organizaciones deportivas es clave para asegurar un entorno seguro para deportistas, entrenadores, dirigentes y trabajadores. Si te interesa participar, llena el siguiente formulario:INSCRÍBETE AQUÍ Plazo para postular: hasta el jueves 3 de abril Envío link de acceso a la actividad: viernes 4 de abril Día de realización: sábado 5 de abril Hora: 12:30  Plataforma: Zoom ¡Te esperamos!

CONVOCATORIA FECHTA: VOLUNTARIOS SUDAMERICANO (SUBCATEGORÍAS Y MASTER 2025)

¡Una oportunidad única! La Federación Chilena de Tiro con Arco abre convocatoria para participación de voluntarios en el gran evento de 2025: Sudamericano (Subcategorías y Master), a realizarse del 10 al 15 de marzo en el Estadio Nacional. Es importante destacar que las funciones de los voluntarios se efectuarán entre el 9 al 16 de marzo. Las vacantes a cubrir son: Áreas funcionales  Apoyo competencia Apoyo a jueces y resultados Apoyo logístico en competencia Apoyo seguridad y emergencias Apoyo comunicaciones y premiación Apoyo hoteles Si te interesa participar, llena el siguiente formulario:https://forms.gle/H11rFu7i826dewNx9  Convocatoria abierta a voluntarios para el Sudamericano Juvenil y Master 2025Formulario de inscripción para voluntariado Sudamericano de Tiro con Arco Juvenil y Master 2025forms.gle  Plazo para postular: hasta el lunes 3 de marzo Es necesario destacar que la Federación Chilena de Tiro con Arco entregará a los voluntarios: Indumentaria, alimentación y certificado de participación.  ¡Te esperamos!

POSTULACIÓN CARGOS FECHTA: LLAMADO ABIERTO ASISTENTE TÉCNICO PARALÍMPICO

La Federación Chilena de Tiro con Arco, informa a nuestra comunidad el siguiente llamado abierto para vacante en cargo:  ASISTENTE TÉCNICO PARALÍMPICO Toda la información la puedes revisar en documento descargable. Descargar documento: Provisión Cargo – Asistente Técnico Paralímpico – Información General   Fechas del proceso: Recepción de documentos (17 de febrero al 16 de marzo)   Llamado a entrevistas (18 al 21 de marzo) Psico laborales (24  y 25 de marzo) Confirmación final (26 al 28 de marzo) *(Observación)Todos los plazos son flexibles y las fechas pueden sufrir cambios de acuerdo a las necesidades de la organización.  Link de postulación:https://forms.gle/MiBWeniUtBycjELfA

¿CÓMO CLASIFICAR A LOS JUEGOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES 2025 EN CHILE?

Los primeros Juegos Parapanamericanos Juveniles en nuestro continente tendrán lugar en la ciudad de Santiago de Chile en noviembre. “La presencia del tiro con arco en los juegos es un paso muy importante en el camino hacia la incorporación de para-deportistas jóvenes a la práctica de nuestro deporte” comentó el Secretario General de World Archery Americas Sergio Font. Los para-arqueros nacidos en el 2005 o después serán elegibles para competir en este evento que tendrá un total de 36 plazas para arco recurvo y compuesto, tanto femenino como masculino. La competencia se realizará a 18 metros e incluirá una ronda de clasificación el 2 de noviembre, eliminaciones individuales y por equipos mixtos el 3 de noviembre, y concluirá con las finales por medalla individual el 4 de noviembre. “Estos arqueros serán el relevo de los mejores arqueros que hoy representan al continente en eventos internacionales” comentó Font. ¿Cómo clasificar? Los arqueros que deseen participar en estos Juegos además de haber nacido en 2005 o después, deberán contar con una tarjeta de clasificación internacional vigente.  Las primeras 24 plazas se podrán ganar en la Primera Etapa de la Para Copa de América que se llevará a cabo en Morelia, México, del 16 al 20 de julio.  Se darán 3 plazas por equipo mixto y 3 plazas individuales para cada género, tanto en recurvo como en compuesto. La Para Copa en Morelia será el único evento clasificatorio para los Juegos. Chile por ser el anfitrión, cuenta con 4 plazas, una en cada categoría. El resto de las plazas se otorgarán por invitación de World Archery Americas. Consulta el sistema de clasificación completo aquí: VER  INFO AQUÍ

EXITOSO AVANCE DE PROGRAMA DE PROYECCIÓN DEPORTIVA FECHTA

Sin dudas, el Programa de Proyección Deportiva de nuestra federación ha tenido avances sustanciales. Este programa, dirigido a las categorías U15, U18 y U21, contempla como característica principal la orientación a Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028. La iniciativa ha contado con el apoyo del directorio y el respaldo de los Clubes que conforman la Federación, contando con el registro de más de 120 deportistas de las diferentes categorías, así como los técnicos de más de 14 Clubes a nivel nacional.  El staff lo componen: Junior Bolaños, Head Coach, Federación Chilena de Tiro con Arco Felipe Pérez, metodólogo FECHTA, liderando al grupo de trabajo Lic. Christian Medina, entrenador nacional en la parte técnica Psi. Camila Garcia-Huidobro en la parte psicológica Master. Carla Olivares en la parte física. Las líneas de trabajo conllevan la evaluación de las 3 áreas mencionadas: Técnica, física y psicológica, intentando abarcar las 4 áreas básicas fundamentales del rendimiento deportivo. Según el metodólogo Felipe Pérez, “el programa busca abarcar desde lo macro a lo más específico para dar cabida a todos los deportistas en las distintas etapas del desarrollo deportivo en el que se encuentran”. En noviembre se dio inicio a las evaluaciones, para luego generar propuestas de trabajo y actividades en cada área. “En estos días concluimos la 2da jornada de evaluaciones a los deportistas, es decir que ahora comparamos los cambios que se produjeron con los trabajos que se dejaron. En simultáneo buscamos que los entrenadores participen activamente para que entiendan las pruebas que se realizan y en la siguiente evaluación las puedan llevar a cabo ellos mismos, así no deben siempre depender de otra persona para realizar estas pruebas y a futuro estos procesos sean autónomos, más aún en los clubes de región”, agregó Felipe Pérez. Al mismo tiempo, se sumarán este año ciclos de charlas, en modo de entrega de herramientas y conocimientos para entrenadores en diversas áreas ligadas al deporte para complementar el trabajo que se realiza en distintas zonas del país. Como se señaló en encabezado, el trabajo abarca a aproximadamente 120 deportistas subcategorías adheridos al programa. A la fecha, el recorrido ha tenido intensos trabajos en las regiones de Tarapacá, el Maule, Arica y la RM.  LA VARIABLE PSICOLÓGICA EN EL TIRO CON ARCO Y EL TRABAJO DEL PROGRAMA DE PROYECCIÓN Desde el trabajo psicológico, Camila Garcia-Huidobro, complementa que “mi rol en este proceso ha consisto en generar evaluaciones que nos permitan observar variables psicológicas relevantes que intervienen en el proceso de disparo. Además se generaron jornadas de acompañamiento entregando conocimientos y herramientas prácticas basadas en la evidencia científica, instancias abiertas a deportistas y entrenadores que conforman en programa. Luego se generó una re evaluación para observar el uso de las herramientas en el momento del disparo, esperando avances en los resultados”. “He estructurado mi trabajo basándome en las habilidades psicológicas claves en el tiro con arco y utilizando teorías y herramientas basadas en la evidencia científica para le mejora del bienestar y el rendimiento deportivo. Esto ha permitido generar instancias de evaluación, acompañamiento y re-test”, agregó Camila Garcia-Huidobro.  LA PLANIFICACIÓN PARA EL SUDAMERICANO 2025 Sin dudas, uno de los eventos más importantes del presente año será el Sudamericano (Subcategorías y Master), para el cual, según Felipe Pérez, desde los deportistas clasificados, “tendrán un trabajo diferenciado en las distintas áreas y específico con miras al evento. Sumado a esto, ya que existen deportistas que asistirán a esta competencia representando a su club y pertenecen actualmente al programa, estos tendrán también asistencia a las actividades programadas”. Sin embargo, para aquellos que no participan en ninguna instancia, se proyecta realizar distintas tareas en sus espacios de entreno para que mantengan una rutina y trabajo acorde para mantener su rendimiento a próximos eventos y a lo que busca el programa: mejorar su rendimiento deportivo: “En todo momento son los mismos entrenadores de los deportistas quienes reciben los resultados y trabajos a realizar. De esta manera buscamos mayor adhesión y compromiso de parte de los entrenadores y que aprendan en un ambiente práctico las metodologías de trabajo”, concluyó Felipe Pérez.

TIRO CON ARCO ESTARÁ EN LOS JUEGOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES 2025 EN CHILE

El Comité Paralímpico de las Américas (AmCP, por sus siglas en inglés) confirmó que el tiro con arco está incluido en el programa de los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2025, a realizarse en Santiago de Chile del 1-4 de noviembre. Según informa World Archery Americas, ente rector de este deporte en el continente, los para arqueros nacidos en el 2005 o después, serán elegibles para competir en este evento que incluirá una ronda de clasificación seguida de partidos individuales y por equipos mixtos a 18 metros (carátulas triples de 40 cm con 5 anillos). Los arqueros que deseen ganar lugares para los Juegos de Santiago deberán clasificarse en la Primera Etapa de la Para Copa de las Américas en Morelia, México, del 16 al 20 de julio de 2025. La cita deportiva, en su sexta versión, se realizará en noviembre del 2025 y reunirá a 33 países del continente. Se espera que sean más de 1.500 para deportistas, de entre 14 a 21 años los que compitan en la cita chilena. El programa de los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025 incluye varias disciplinas como : boccia, fútbol para ciegos, fútbol PC, gólbol, baloncesto en silla de ruedas, para judo, para atletismo, para natación, para powerlifting, para tenis de mesa, tenis en silla de ruedas, vóleibol sentado, y el referido para tiro con arco.

PUERTO VARAS PUNTO DE ENCUENTRO DEL PRIMER CAMPEONATO PANAMERICANO 3D

Tras haber analizado las ventajas técnicas, logísticas y presupuestarias de las diversas opciones de locaciones propuestas, se designó como sede para la primera versión del Campeonato Panamericano de Tiro con Arco en modalidad 3D a la ciudad de Puerto Varas, a desarrollarse del 15 al 19 de octubre de 2025. Se espera que este evento aprobado por World Archery y World Archery Americas cuente con la asistencia de entre 300 a 500 arqueros participantes.La importancia de este campeonato internacional es que será la primera vez que se realice una competencia de esta especialidad y de esta envergadura en nuestro continente. La designación de esta locación fue el resultado deL trabajo del Club de Arquería Volcanes de Puerto Varas y el municipio local. Por otro lado, en lo técnico deportivo, se contó con la gestión en terreno de la Federación Chilena de Tiro con Arco a través de su Tesorera Denisse Leiva y la opinión de la delegada de la World Archery Bettina Kratzmüller quien viajó desde Austria a inspeccionar las posibles opciones y sus prestaciones.

IMPORTANTE DONACIÓN DE MUNICIPIO DE ALTO HOSPICIO A CLUB SAETAS DEL DESIERTO

Una gran noticia para el Club Saetas del Desierto: el alcalde de Alto Hospicio Patricio Ferreira entregó implementos deportivos a este club y los talleres de la Escuela Deportiva y Formativa Municipal de Tiro con Arco de Alto Hospicio. En la oportunidad, el jefe comunal además de saludar y felicitar a los deportistas y dirigentes por el crecimiento que tiene la especialidad en la comuna, reiteró la disposición municipal de colaborar en el desarrollo del deporte, que ha generado grandes campeones en categorías menores y juveniles, tanto a nivel nacional como internacional. En ese sentido, señaló que seguirán gestionando programas y competencias que apunten al fomento del Tiro con Arco en el territorio. “Para nosotros es un gran aporte que la municipalidad de Alto Hospicio y sobre todo el alcalde Patricio Ferreira nos apoye con la implementación de nuestros deportistas, con un material tan indispensable para este deporte como son las flechas que irán en ayuda tanto a la escuela formativa como para algunos deportistas del club…nos sentimos muy contentos y agradecidos con esta donación para cada día poder seguir avanzando en esta hermosa disciplina de tiro con arco”. Paola Díaz (presidenta Club Saetas del Desierto) En tanto, Paola Díaz y Bianca Villalobos, presidenta y entrenadora, respectivamente, del Club de Tiro con Arco Saetas del Desierto, agradecieron el aporte de la municipalidad en flechas para que los deportistas practiquen y avancen en su preparación. Del mismo modo, destacaron la preocupación del alcalde por atender y buscar solución a sus problemas. En lo inmediato, en lo que respecta a los nuevos desafíos deportivos del año 2025, aseguraron que ya se están preparando para el primer torneo regional del año, que se inicia este 25 de enero. Posteriormente con el apoyo del municipio esperan realizar el segundo campeonato regional en la comuna, previsto para el 8 de febrero. Además, entre otros torneos, la dirigente y entrenadora indicaron que participarán del Open en Arica el 25 de febrero; y para marzo, están muy entusiasmadas junto a sus deportistas para intervenir en Santiago, en el Sudamericano de Chile. En ese gran certamen deportivo contarán con la asistencia de Aixa Catalán, Sady Galaz, Lorenzo Cornejo, Vicente Reyes, Víctor Novoa y Matías Roa, junto al entrenador y profesor Carlos Olivares y entrenadora Bianca Villalobos, con quienes aspiran a dejar muy en alto el nombre de Alto Hospicio. El Club Saetas del Desierto se caracteriza por su diversidad, con deportistas de todas las edades, desde niños de 10 años hasta adultos mayores. Además, cuenta con deportistas paralímpicos, lo que demuestra su compromiso con la inclusión.

COMUNICADO: DESIGNACIÓN DE SEDE PARA CAMPEONATO PANAMERCIANO DE TIRO CON ARCO MODALIDAD 3D

El Directorio de la Federación Chilena de Tiro con Arco FECHTA, tras haber analizado las ventajas técnicas, logísticas y presupuestarias de las diversas opciones de locaciones propuestas, ha decidido designar como sede para la primera versión del Campeonato Panamericano de Tiro con Arco en modalidad 3D a la ciudad de Puerto Varas, gestionado por el Club de Arquería Volcanes. Se espera que este evento aprobado por World Archery y World Archery Americas cuente con la asistencia de entre 250 a 350 arqueros participantes donde además la organización requerirá de un gran contingente de personal a cargo de las múltiples tareas necesarias para su preparación y realización por lo que directamente habrá más de 400 personas ligadas al evento. La importancia de este campeonato internacional es que será la primera vez que se realice una competencia de esta especialidad y de esta envergadura en nuestro continente, por lo que atraerá las miradas no sólo de los países participantes, sino también de los de Europa, en donde se practica esta disciplina hace ya muchos años. De la misma forma, se espera que este acontecimiento deportivo permita resaltar la presencia de la arquería como deporte en Chile y motive a la comunidad a interesarse por su práctica, para lo cual esta Federación y sus Clubes Asociados a lo largo del país estarán disponibles para canalizar las inquietudes y necesidades de los interesados, considerando que es una actividad deportiva factible de realizar sin dificultades por personas de cualquier edad. En el próximo mes de marzo comenzarán las fechas del Campeonato Nacional en esta disciplina y la consecuente etapa de clasificación para definir quienes oficialmente representarán a nuestro país en las diversas categorías; a saber: Tradicional Long Bow Raso (Barebow) Compuesto Cada una de las cetegorías en modalidad hombres y mujeres. Los resultados fecha a fecha se podrán consultar en el sistema de IANSEO desde el enlace en el sitio web www.fechta.cl Finalmente, sólo resta hacer un llamado a las autoridades locales, regionales y nacionales, y a la comunidad arquera a apoyar este emblemático evento deportivo y al púbico en general a presenciar las competencias en las etapas de eliminatorias y finales, que serán de ingreso gratuito. Ver comunicado: Comunicado FECHTA

Scroll to Top